Tras la jubilación de Gloria González, el Gobierno define quién será el próximo Jefe de Compras
La histórica conductora del área concurrió este viernes a su último día de trabajo, tras 23 años a cargo. El Gobierno evalúa la designación de su reemplazo y mientras tanto quedó al frente de la Oficina de Compras el empleado de carrera Osvaldo Álvarez.
Tras 23 años al frente de la Oficina de Compras, Gloria González de Suárez concurrió este viernes a su último día de trabajo en la Municipalidad puesto que se acogió a los beneficios jubilatorios.
Responsable de una de las áreas fundamentales de la administración públcia estatal municipal, Gloria González arribó a ese cargo convocada por el entonces intendente Mario Barbieri en el año 2000, el segundo del primero de sus tres mandatos.
“Estoy un poco emocionada, pero bueno, me voy a dar cuenta después que pasen unos cuantos días y no tenga la obligación de venir a horario, como corresponde. Igual, estoy contenta, toda etapa termina”, dijo Gloria a La Opinión mientras atravesaba las últimas horas en su escritorio.
En la oficina, sus compañeros la recibieron esta mañana con globos, flores y un desayuno especial para despedirla en su última jornada de trabajo en Palacio.
El Gobierno deberá designar un nuevo jefe de Compras, de acuerdo a los criterios que que establece la Ley Orgánica de las Municipalidad. Mientras tanto, el segundo de Glora González en el área, el empleado de carrera Osvaldo Álvarez, quedará a cargo de la firma responsable, tal como ocurría ante licencias de la titular.
“La experiencia se va logrando con los años”, dijo González y aseguró: “Siempre me apoyé en los contadores, que me ayudaron mucho, al igual que todos los relatores del Tribunal de Cuentas, que siempre fueron mi fuente de consulta y mi respaldo”.
El jefe de Compras tiene la responsabilidad de todos los suministros del Municipio, lo que incluye las adiquisiciones directas, los concursos de precios y las licitaciones tanto públicas como privadas.
Debe “comprobar y certificar la efectiva recepción de los artículos adquiridos por la Municipalidad” y ante “los perjuicios que se produzcan a consecuencia de los ingresos que certifique sin estar fundado en la verdad de los hechos” tiene responsabilidad directa.
Una vez designado el jefe de Compras, su remoción sólo se puede hacer con acuerdo del Concejo Deliberante, una manera de proteger al titular de ese cargo ante los eventuales cambios de Gobierno.
“Haciendo las cosas dentro de la ley, lo mejor posible, y respaldando al intendente de turno, siempre”, resumió Gloria González la tarea que le tocó llevar adelante durante 23 años en la Municipalidad de San Pedro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión