Tras una solicitud en Banca Abierta, aprobaron protocolo de capacitación para telefonistas del Same 107
El planteo de vecinos expuesto meses atrás en la banca ciudadana del Concejo Deliberante generó la tarea legislativa que derivó en la sanción de una ordenanza que dispone la obligación de formar a quienes atiendan el teléfono del 107 en emergencias, primeros auxilios, soporte vital básico, manejo de crisis y comunicación efectiva. Cada seis meses deberán capacitarse y habrá un sistema de monitoreo y evaluación.
El Concejo Deliberante aprobó en la sesión de este jueves, primera tras las elecciones Generales, una ordenanza que dispone la obligatoriedad de capacitar al personal telefonista del servicio de emergencias Same 107.
El proyecto de ordenanza fue elaborado por el bloque Unión por la Patria luego de una banca abierta en la que vecinos expusieron la necesidad de que el personal esté lo suficientemente capacitado para atender ante una situación de crisis y con la solvencia necesaria para abordar la problemática.
La ordenanza establece un programa de capacitación contínua que implica la obligación de capacitar cada seis meses al personal abocado a esa tarea, para “garantizar una respuesta eficiente y adecuada en situaciones críticas” como las que les toca atender.
Los telefonistas deberán contar con “formación especializada en atención de emergencias, primeros auxilios, soporte vital básico, manejo de crisis y comunicación efectiva”. Cada seis meses, el Municipio organizará cursos de capacitación con expertos.
La asistencia será obligatoria y habrá un comité “encargado de supervisar y evaluar” la calidad de las capacitaciones, así como “un sistema de monitoreo y evaluación del servicio de emergencia 107 para asegurar su calidad y eficacia”.
En sesión, el concejal Pablo Vlaeminck destacó la importancia de que este tipo de iniciativas “se mantengan en el tiempo” aunque cambien las autoridades responsables.
Florencia Sánchez recordó que existe un convenio aprobado por el Concejo Deliberante desde 2017 que incluye un protocolo para la capacitación de los telefonistas. “Sé que lo que abunda no daña, por eso la voy a acompañar”, dijo sobre la ordenanza que estaba en tratamiento.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión