Triquinosis: "Se niegan a dar información", hay 14 personas afectadas por el brote, dijo Saverio Gutiérrez
La enfermedad afecta a pacientes de Pérez Millán, Ramallo y a toda la zona de San Pedro. Se descubrió porque apuntaban a una carnicería pero descubrieron que la procedencia era una faena clandestina. Los casos sospechosos ya comenzaron el tratamiento preventivo.
“La verdad siempre llega”, dijo el titular del área de Bromatología tras una intensa jornada en la que se mezclaron versiones y mentiras sobre la trazabilidad de una faena clandestina que repartió chacinados en todo el territorio.
Había dos pacientes internados en San Nicolás “y las cosas no coincidían con lo que nos decían acá”, relató Saverio Gutiérrez cuando La Opinión & Sin Galera lo consultaron sobre el verdadero impacto del brote de triquinosis que en forma de alerta dio a conocer la Municipalidad a toda la población.
“Estamos trabajando todavía en esto, es un terrible brote que vamos a tener en la región, donde el desparramo lo hizo una gente de Pérez Millán, que tiene un familiar acá en San Pedro”, explicó el funcionario.
Lo cierto es que en principio una persona que presentaba síntomas compatibles con la triquinosis habló de una popular carnicería sampedrina. Cuando los inspectores llegaron al lugar comprendieron que la realidad no se condecía con la situación que ya se había desatado cruzando datos con otras ciudades. En el comercio se labró una infracción por algunos elementos cuya manipulación no era la adecuada, pero de triquina no había nada.
“El chico que hizo esto no quiso decir la verdad y salpica a La Violeta, a Pérez Millán, Ramallo, a Santa Lucía seguramente y también a San Pedro. Tengo más de catorce personas afectadas que van a dar positivo”, informó Gutiérrez.

Pasadas las 20.30 del miércoles 11, el personal aún estaba en la oficina “tratando de dilucidar cuántas personas más hay, pero si todos se niegan a dar información es un desastre”, comentó tras relatar que fue una casualidad que un amigo le comentara dónde había comido “un chorizo seco, le había quedado un pedazo, lo analizamos y ahí saltó la triquina que analizamos en Ramallo”.
“Empezamos a trabajar en conjunto con San Nicolás, porque había dos internados en la UOM que no decían la verdad”, explicó para completar el círculo que los llevó a descubrir la trama.
Puede interesarte
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión