Durante la jornada de elecciones, el equipo de Sin Galera y La Opinión, intentó resumir al mediodía de qué modo abordará su manera de comunicar a las audiencias interesadas en el consumo informativo una posibilidad de expresión en medios digitales alternativos.
Con su página web, el canal de You Tube, las transmisiones en vivo de Facebook y el uso de otras redes, los periodistas enfrentan nuevos desafíos. En este resumen, la periodista Lilí Berardi, intentó explicar qué fue lo que tuvo que estudiar desde las elecciones primarias de agosto, el comportamiento de millones de ciudadanos muy jóvenes que gestaron una verdadera revolución “subterránea” desde las nuevas plataformas de comunicación.
Aquí un recorrido por Break Point, el canal de Mariano Pérez, un joven de Necochea que comenzó con seis espectadores y terminó logrando millones de visualizaciones de sus transmisiones en directo de los actos y presentaciones de Javier Milei. No era el único, también “Tipito Enojado” o la incursión de Alejandro Fantino en Neura Media en conexión con una modalidad diferente de contar lo que sucede fueron una plataforma de aprendizaje para la política tradicional y los multimedios no advirtieron a tiempo.
Estos noventa minutos se pueden ver en diferido, adelantar, atrasar, repetir, analizar, pausar en el celu, en un smart, computadora o tablet y eso hace la diferencia que implica un desafío para los integrantes de un medio de comunicación que nació, creció y hoy participa de la agenda diaria de noticias de la ciudad de San Pedro.
Podés suscribirte al canal de You Tube de Sin Galera si querés ser parte de la comunidad que elige informarse con este equipo periodístico.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión