Túneles franciscanos: evaluaron un pozo en la esquina de Mitre e Yrigoyen
El personal abocado a las tareas de refacción de la plaza Constitución se topó con una perforación en esa zona. Funcionarios del Gobierno se hicieron presentes para evaluar la situación.
Un pozo en la esquina de Mitre e Yrigoyen, hallado en el marco de las tareas de refacción de la plaza Constitución, volvió a poner en escena la histórica búsqueda en San Pedro de los famosos túneles franciscanos.
El personal de la empresa Grupo Alfa, a cargo de la obra, se encontró con una perforación justo en la esquina, cuando estaban por ingresar con un camión. Les llamó la atención porque era “un pozo profundo y bien hecho”.

El chofer del camión se acercó, pisó y notó que se hundía. Temió que si entraba con el vehículo se derrumbara todo. Decidieron llamar a las autoridades, porque en lo primero que pensaron fue en la búsqueda de los túneles franciscanos que se produjo cuando se desarrollaba la obra que transformó el antiguo hotel Obligado en el actual Howard Johnson.
Funcionarios del Gobierno se hicieron presentes para evaluar la situación y constataron que se trata de una preforación de alrededor de un metro y medio. Los trabajadores señalaron que “tiraron un papel prendido fuego y se vio la luz que llegó hasta un cierto punto, pero nada más”. Luego, taparon el pozo, rellenaron la zona y continuaron con la obra.

Desde siempre, en San Pedro existió la sospecha de la existencia de túneles que comunicarían el casco histórico con el Palacio municipal, donde se erigió antes el Convento Franciscano alredededor del que se fundó el pueblo, y que terminarían en la barranca.
Tras aquella búsqueda en el antiguo hotel Obigado, hubo otras. Una perforación en el edificio de Pellegrini y Arnaldo, que finalmente eran antiguos pozos de baño; una excavación en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez; y un pozo en la vereda de Yrigoyen y Mitre fueron objeto de análisis.
La presunción sobre la existencia de los túneles franscicanos atraviesa generaciones en San Pedro y tiene como basamento lo que los religiosos hicieron en otras ciudades donde erigieron edificaciones como la que fundó el poblado local.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión