Última función para "El anillo de la abuela", en el Siripo
La puesta del grupo Pampa y Río se despide de la sala Fernando García Herrazú. Hay entradas con descuento hasta el sábado al mediodía y la función es a las 21.00. La obra conjuga danzas folklóricas y teatro para poner en escena una divertida comedia gauchesca de enredos que lleva "de las risas a la reflexión".
Este sábado tendrá lugar la última función de la obra de teatro El anillo de la abuela, la divertida comedia gauchesca que puso en escena esta temporada el grupo de danzas folklóricas y teatro Pampa y Río, que dirige el reconocido bailarín Agustín Rivarola.
La última puesta en escena de la pieza teatral continuidad de su anterior espectáculo No hay casamiento en el pago será este sábado a las 21.00 en la sala Fernando García Herrazú del teatro municipal Siripo, ubicado en Salta y Oliveira Cézar.
Las entradas tienen un costo de 2.000 pesos y para la función de despedida hay una promoción con descuento: dos por 3.000 pesos anticipada, hasta las 12.00 del sábado, informaron desde Pampa y Río. Se pueden reservar al 3329 50 7877.

El anillo de la abuela relata las peripecias de una familia del 1900 que queda envuelta en un conflicto tras el casamiento trunco de la precuela. "Entre enredos, desconfianzas y mentiras esta obra no deja de ser una comedia que nos llevará de las risas a la reflexión", aseguraron desde el grupo.
Los integrantes de Pampa y Río expresaron su agradecimiento por el acompañamiento de los espectadores que concurrieron a las funciones durante lo que va de febrero.
"Fue una experiencia hermosa, de crecimiento, y nos sentimos muy cómodos en la sala del Siripo", señalaron.
Victoria López, una de las actrices de la compañía, destacó que a pesar de que fue una temporada difícil en materia económica para los espectáculos, tuvieron buena respuesta a la hora de cortar tickets.

"Fue todo un desafio y queda mucho más por delante para trabajar y seguir en la busqueda de salir de lo común del folklore, buscarle una vuelta de rosca a las puestas en escena es jugársela", señalaron desde el grupo.
"Nuestro fin era conquistar al público en general, no sólo apostar a que vengan al teatro el ambiente del folklore y felizmente lo logramos", señalaron.
"Los niños se divierten, los grandes también y no necesitas entender de folklore", aseguró Victoria López. "Estamos felices, contentos", dijo y destacó que a pesar de la situación económica que atraviesa el país hay una buena "cantidad de propuestas que haya artísticas" en la ciudad.

"Ojalá que muchos artistas sampedrinos se animen a mostrar sus espectáculos en el Siripo, porque es una sala que está muy bien cuidada, que ha mejorado, tiene aire acondicionado, las butacas están todas en buen estado", señaló.
Agustin Rivarola, Victoria López, Ceferino Ricabarra, Diana Vildosa, Lucas Capre y Ángeles Torres interpretan los personajes de esta historia, en la que se conjugan el teatro y la danza folklórica para una puesta que "tiene de todo: romance, drama, misterio y sobre todo humor".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión