Últimos días para mantener el subsidio de luz y gas: cómo hacer el trámite
El lunes 4 de agosto vence el plazo para completar la declaración jurada y mantener el subsidio en las facturas de luz y gas. Todos los pasos para cumplir con el reempadronamiento, en esta nota.
La nueva segmentación de subsidios dispuesa por el Gobierno nacional implica la necesidad de reempadronarse en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (Rase) para actualizar datos y mantener el beneficio.
Desde que se implementó la medida, más del 20 por ciento de los hogares argentinos de bajos y medianos recursos son subsidiados. Tras el cambio de Gobierno, la actualización de tarifas y la quita de subsidios esas familias deberán completar el trámite para mantenerlo.
El plazo vence el próximo 4 de agosto.
Los titulares de las facturas de energía eléctrica y provisión de gas natural deberán reconfirmar que permanecen incluídos en la categoría socioeconómica que recibe este subsidio según los parámetros del Rase y de esta manera mantener el beneficio.
En caso de no cumplimentar esta reinscripción, las facturas de ambos servicios sufrirán un incremento entre un 170 % y 250 % sobre las boletas que pagan actualmente.
Como la mayoría de los hogares se encuentra adherido al subsidio, todos deberán completar el trámite para no recibir sorpresas a la hora de conocer la cifra que deberá abonarse por el gasto de energía eléctrica o gas, considerando además, el crudo invierno con muy bajas temperaturas registradas en el mes de julio.
Para no perder este beneficio, habrá que volver a inscribirse al Rase, completar un formulario, que tiene carácter de Declaración Jurada, a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Luego, esperar la aprobación del ente oficial que confirme la aplicación del subsidio. De esta manera los hogares con mayores dificultades económicas verán reducida la cifra a pagar por cada servicio.
Tras el aumento de las tarifas de electricidad propiamente dichas, ahora se implementará la quita de subsidios a partir de un nuevo régimen denominado “tarifa social”, que tiene tres segmentos: de altos ingresos (N1), bajos (N2) y medios (N3).
Los N1 son aquellos hogares con ingresos mayores a 2,8 millones de pesos; los N2, de menos de 828 mil pesos; los N3, entre 828 mil y 2,8 millones de pesos.
El subsidio tendrá un cupo de hasta 350 kw para ingresos bajos y medios, y de 250 kw para ingresos altos. Al pasarse de ese límite, se pagará la tarifa plena.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión