El acto de entrega de pases para el transporte público provincial destinado a discapacitados contó con público activo. Después que desde la mesa cabecera, Jonathan Galván les recordara que recibieron “una administración quebrada” y Karina Chiarella, expresó su deseo de contar con la colaboración permanente de la profesional que se desempeña en el área, los concurrentes comenzaron a preguntar cuándo van a aumentar el monto de las pensiones que el estado asigna. “No les alcanza ni para comprarse unas zapatillas”, dijo una mujer que se sentó en la primera fila a la espera de respuestas.
Poco después y en relación a los pasajes a los que tienen derecho las personas con capacidades diferentes se les explicó que el promedio es de cuatro lugares por micro. “Cuatro en total”, dijo Juan Carlos Mariño refiriéndose a que en ese cupo se contemplan también los acompañantes sea por razones de necesidad, salud, urgencia o turismo. En tiempos de “cambio” hacer actos para entregar carnets que ya deberían distribuirse en los domicilios de las personas con capacidades diferentes es difícil lograr el aplauso.