Un kiosco de venta de drogas, siete domicilios allanados y detenidos cuyos nombres se repiten
Una madre y su hija junto a otras tres mujeres y dos hombres están acusados de comercializar drogas. En un kiosco encontraron la mayor cantidad de cocaína fraccionada y un "ladrillo". La fiscal Marcantonio dijo que está dispuesta a desbaratar a las bandas del norte de la provincia de Buenos Aires.
Tres domicilios en el barrio Hermano Indio, calle Aulí al 500, Ansaloni al 600, Barrio Futuro y calle Brenan al 1800 las direcciones que se repiten en el megaoperativo de secuestro de drogas que fraccionaban y vendían por doquier. A la población le llamó la atención, casi como un espectáculo, la llegada de personal de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas a bordo de motos y patrulleros que ingresaron por la Ruta 191 para llegar a los objetivos que previamente habían trazado los investigadores.
“Valió la pena el esfuerzo”, dijo la Dra. Verónica Marcantonio tras el megaoperatico que ahora se tramita en una causa por “Comercialización de estupefacientes, tenencia con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil”.
“La causa se inicia con dos causas que si bien no tenían relación entre sí eran de San Pedro y en el Barrio Hermano Indio y en zonas aledañas”, dijo la Fiscal respecto a la coordinación que supervisó la Fiscal General Sandra Bisetti.
Los nombres y los procedimientos se asemejan a las localizaciones que en el año 2017 sobrevoló en helicóptero la fiscal Viviana Ramos en un megaoperativo que requisó lugares y en el que se detuvo a varias personas; entre otras, la mujer que tiene una causa pendiente y que fue sorprendida nuevamente en la misma tarea. Una escena similar había tenido lugar en 2015 y en el mismo barrio.
En el kiosco de calle Ganeral Pueyrredón, la fiscal reportó el hallazgo de 194 envoltorios con cocaína lista para entregar, un ladrillo de la misma sustancia para fraccionar, una balanza, 113 flores de marihuana y otros elementos que fueron secuestrados. En total estiman en siete millones de pesos, la valuación de los estupefacientes que encontraron durante la tarde previa al fin de semana. Cuando se cruzan los datos se trata de “un clan familiar”.
Marcantonio reiteró que su tarea contó con la cooperación del poder político y puso como punto de partida una reunión que mantuvieron con el Intrendente Salazar, días después del desplazamiento del Jefe de la División Narcóticos y en coincidencia con el emplazamiento de una delegación de la UTOI que inauguró el gobernador en San Nicolás.
En la entrevista, la periodista le preguntó si había una manera directa de llegar con las denuncias a la Fiscalía y fue así como ofreció su celular particular para enviarle de manera anónima -si así lo prefiere el denunciante- las direcciones donde se observan operatorias similares.
Si bien aclaró que no está de acuerdo con penalizar el consumo, Marcantonio recalcó que hay una fuerte decisión de no dejar que avance el narcotráfico en el norte del territorio bonaerense y puso como ejemplo la cooperación entre Santa Fé y Buenos Aires. Quiere evitar las consecuencias de la disputa de territorios, la violencia y los casos de “ajuste de cuentas” que han sacudido a la ciudad en los últimos tiempos con tiroteos, incendios y hasta ocupación de casas. Hace pocas semanas una mujer murió tras el impacto de un disparo dentro de su vivienda y aunque los acusados fueron dejados en libertad hoy no se sabe quien descerrajó el disparo letal. Tampoco se supo quién asesinó a Felipe Frías cuyo cadáver fue encontraro en inmediaciones de las vías del ferrocarril y por ello hay mucha preocupación en la zona de Villa Igoillo. Sobre ese caso siempre se sostuvo la hipótesis de una cuestión de deuda por drogas. Hay otro “lugar caliente” en la zona del Bajo Cementerio que fue escenario de una reyerta que terminó con heridos graves.
Para describir el resultado del operativo, Marcantonio utilizó la figura de “sociedad familiar” con organización y roles específicos, como los de calle Hermano Indio en la que encontraron cocaína en tres viviendas casi consecutivas.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión