Un padre necesita más de 20 mil por chico para empezar las clases
A pesar de estar en enero, las familias ya empiezan a recorrer en busca de lo que es mejor para el bolsillo. Recorrimos la librería Güemes para tomar precios de referencia. Aquí el informe.
Ante la urgencia de los padres de comprar los útiles escolares de manera anticipada, antes de que aumenten precipitadamente, La Opinión se acercó a la Librería Güemes a preguntar precios.
Lo primero que consultamos fue por un kit básico para comenzar con lo esencial, nivel primario, donde los colores y los cuadernos no podían faltar.
Una cartuchera común de un piso 1050, más una caja de lápices de 12 colores, primera marca 5060 y dos lápices de escribir 400.
Para terminar de completar la cartuchera le agregamos, un sacapunta de 260, una goma de borrar, más una de repuesto, 250 cada una.
Además no nos podemos olvidar de una tijera de 1350, la plasticola 1200 y una regla 320. Más dos cuadernos ABC, primera marca, 6500 cada uno, todo nos da un total de 23.410 pesos.

Sin contar la mochila y la famosa lista de materiales, que entregan los docentes al comenzar las clases.
Así como preguntamos por los más chicos, también lo hicimos por lo más grandes, para aquellos que recién empiezan el secundario.
Puede interesarte
Cada carpeta de cartón está 3840, pero todos sabemos que necesitamos dos, a esto le agregamos un cuadernillo común, tapa blanda de 2160 y dos blocs de hojas de 48 de 1980 cada uno, más folios para separar las materias de 90 por unidad, pero llevaremos 8, ya que es el mínimo de materias con las cuáles un chico empieza.
Ya sabemos que la cartuchera del nivel secundaria demanda más cosas, por esto decidimos elegir la más económica pero a la vez más amplia de 6500, que adentro llevará lapiceras negra y azul, dos de cada una de un valor de 430 por unidad.
También incluirá un juego de geometría de 1400, tijera de 1350, plasticola 1200 y un compás de 1500.

Además de paquete de resaltadores flúor de 6 unidades de 2160, líquido corrector de 500, con un repuesto extra por las dudas, lápiz de escribir, que también serán dos, de 200 cada uno, sacapuntas de 260 y una goma de borrar de 250.
Esto nos da un total de 28.900 pesos, donde nuevamente no contamos la mochila, pero si quisiéramos hacerlo, en esta ocasión la librería contaba con una oferta de un modelo común pero amplio de 17.800.
Obvio que estos kits los hicimos variando productos de primeras marcas u otras que son más comunes, sin embargo, si elegimos otras, por ejemplo las cartucheras varían desde 6500 a 18.000. Este producto sufrió un aumento del 110%.
Las mochilas en cambio, tuvieron un aumento del 120% las de correa, y actualmente sus valores abarcan desde los 15.000, la más barata, a 79.900 la más cara. Las de carrito fueron las que más aumentaron, con un porcentaje del 150% sus precios van de 100.000 a 350.000 pesos.

Lo que nos pudo asegurar Juan, el dueño de la librería, es que la mayoría de los productos escolares aumentaron un 120%, y las personas que lo comercializan, se les está haciendo muy difícil bajarlos y ponerles precio, por miedo a no venderlos.
Además de esto, el dueño de la conocida librería agregó que para ayudar al bolsillo de las familias, a partir del lunes 22 de enero, si una persona se acerca al local, hace un pedido y lo señan, ellos le congelarán el precio hasta que puedan entregar el resto.
Puede interesarte