Una Carreras que vale oro
En la Albufera Medio Mundo en la lejana Huacho, Gonzalo logró el domingo el primer puesto en el K5 500 metros junto a Manuel Lascano, Juan Ignacio Cáceres y Ezequiel Di Giácomo, y logró su objetivo en su única prueba en los Juegos Panamericanos. “Hasta que no terminamos no estaba enterado de cómo veníamos”, admitió a La Opinión instantes después de la conquista.
Gonzalo Carreras es de oro. En la alejada Albufera Medio Mundo de Huacho, 148 kilómetros al norte de Lima, sede de los Juegos Panamericanos 2019; el palista de Náutico le dio el domingo junto al florense Juan Ignacio Cáceres, el patagónico Manuel Lascano y el rosarino Ezequiel Di Giácomo la tercera medalla dorada a Argentina y el cuarteto la festejó con algarabía en la milimétrica llegada, ecuación que se repitió instantes después apenas pisó tierra.
La regata, sin sol y con una tenue bruma que impedía observar a lo lejos, no dio lugar a errores porque los tres primeros botes llegaron en un segundo. Detrás del equipo nacional, que tuvo al baraderense en la última posición y recién tomó el liderazgo en los metros finales con un gran sprint, arribaron Cuba (Reinier Carrera, Renier Mora, Robert Benítez y Fidel Vargas) a 0,933 centésimas y México (Javier López, Mauricio Figueroa, Juan Rodríguez y Osbaldo Fuentes). Afuera del podio se quedaron Canadá, Estados Unidos, Brasil y Uruguay.
En la ceremonia de premiación, el deportista celeste no ocultó su felicidad y disfrutó el especial momento junto a sus compañeros de embarcación con quienes logró que el himno nacional sonara en la localidad peruana donde se desarrollaron las pruebas de canotaje. No faltaron selfies y, además del oro, recibió, al igual que todos los atletas que consiguen preseas en todos los deportes, un Milco, mascota oficial del evento.
Es la tercera medalla para Carreras en Juegos Panamericanos tras las obtenidas en Toronto, Canadá, 2015 donde fue plata en K2 1000 metros con Pablo De Torres y bronce en el K2 de la misma distancia con De Torres, Cáceres y Daniel Dal Bo. Con el podio, se ubicó como el deportista local que más logró en la historia de San Pedro porque superó al timonel Julio Alsogaray quien ganó dos (bronce en Río de Janeiro 2007 y oro en Guadalajara 2011).
Por qué Gonzalo Carreras es celeste
Gonzalo Carreras nació en Baradero, su familia vive en Baradero pero representa a Náutico. La historia entre ambos comenzó hace trece años, cuando el deportista tenía 16. Luego de competir en un Mundial de Maratón en Francia con la bandera de Regatas de su ciudad sin los resultados esperados, decidió cambiar de aire y comenzó a entrenar en el Celeste con Edgardo Rasio.
La elección no fue casualidad. Además de que la entidad de San Pedro tenía una rica historia con palistas en selecciones nacionales y participación en certámenes internacionales como Fernando y Gastón Ortíz; Lucas Contreras y Matías Machicote, entre otros; Gonzalo y su familia conocían el club porque Ramiro, el hermano mayor, practicó y compitió en tenis con la bandera de la institución ubicada en la costanera.
Gonzalo comenzó a representar a Náutico en la división junior y desde que es U23 alterna sus entrenamientos entre su club y la Selección Argentina con la que compitió en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y, hace algunos días, se colgó la medalla de oro en Lima 2019.
Previo a su participación en los Juegos Panamericanos, Carreras dejó en claro en una entrevista a La Opinión que es “causalidad” que Náutico aporte tantos palistas a los diferentes combinados nacionales. Y explicó: “Los resultados no se obtienen de un día para otro, el trabajo es diario y cada granito de arena cuenta al igual que estar todos los días haga frío o calor, llueve o truene. Es lo que hace desarrollar al deportista, con los años se fue sumando gente y hoy en día está el Departamento de Evaluación Deportiva que es un lujo”. Por último, se refirió a Rasio y dejó en claro que les “inculcó” la “cultura del entrenamiento y trabajo diario”. “En algunos momentos es duro, cuando sos chico le querés escapar al trabajo duro pero es una persona que te lo inculca y cuando empezás a ver los resultados te das cuenta que es el camino”, cerró.