Una escuela secundaria menos y vía libre al plan de Uthgra en la exdepuradora
El sindicato de gastronómicos, que tiene a la Directora de Turismo Marcela Cuñer como una referente importante, buscaba terrenos para construir su Escuela de Capacitación con salón de eventos y pidió al Gobierno por el predio que estaba destinado a una escuela. Por iniciativa del Consejo Escolar, la UEGD dio consentimiento para desistir de la construcción de un establecimiento educativo en ese lugar.
Una resolución de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD), impulsada por el oficialista Consejo Escolar, estableció que de un plan de construcción de tres escuelas secundarias sólo queden dos y liberó uno de los terrenos. Justo el mismo que un sindicato pidió para construir su Centro de Capacitación con Salón de Eventos. Parece una historia pergeñada especialmente para los mal pensados, pero sin que los actores de la UEGD –sindicatos docentes y hasta la propia Directora de la Escuela Secundaria que necesita el edificio– supieran del pedido por parte del sindicato de gastronómicos, hubo un breve debate que terminó con la decisión de liberar ese predio de su objetivo original y dejarlo sin afectación alguna.
La decisión tomada es que la EES 13, que funciona en el Industrial desde que pasó de la órbita de la antigua EGB 6, ya no sea construida en el terreno de la exdepuradora sino en la cancha de Banfield, donde estaba proyectada la EES 7, que funciona en la primaria del mismo nombre, que ahora pasará a los terrenos de Papel Prensa, donde estaba planificada otro colegio. La cuenta es simple: hasta hace dos semanas San Pedro tenía previsto construir tres edificios para secundaria y ahora tendrá, de ellos, sólo dos.
La Uthgra y su proyecto
En abril pasado, sin que quisieran confirmar, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) comenzó las tratativas para la construcción. En ese momento, a través de Marcela Cuñer, ya Directora de Turismo y mujer del rubro siempre ligada a esa organización sindical, empezaron a buscar terrenos municipales con el objetivo de que el Gobierno se los done. Estuvo el propio Argentino Geneiro, segundo de Luis Barrionuevo, reunido con Cecilio Salazar por el tema.
El plan del sindicato es crear una Escuela de Capacitación en Gastronomía, que le daría un espacio más amplio y mayores posibilidades al actual Centro de Formación Profesional que coordina Gabriela Cuñer y que ofrece cursos de cocina, hotelería, guía de turismo, idiomas, entre otros, y un salón de eventos.
Según un expediente firmado en agosto por el Secretario de Legal y Técnica Ramón Salazar, el Gobierno está dispuesto a ceder un espacio público a la Uthgra para el desarrollo de su proyecto. Ese espacio es el predio de la exdepuradora.
“La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) ha solicitado por ante esta comuna que se le conceda un inmueble a fin de construir dicho Centro y el mencionado salón de eventos, y atento a los beneficios que ello importaría para nuestra ciudad”, dice el texto que firmó el hijo del Jefe Comunal.
“Atento a los beneficios que ello importaría para nuestra ciudad, es intención del Sr. Intendente, en caso de ser factible, concederle el referido inmueble”, dice la nota que dio vueltas por varios escritorios de Obras Públicas, hoy a cargo de Alfredo Camilletti. El “referido inmueble” está “ubicado entre calles Rómulo Naón, Maestro Reyna, San Martín (sic) e Hipólito Yrigoyen”. La consulta sobre la factibilidad es “para que se construya en el mismo un Centro de Capacitación y Formación Profesional con un salón de eventos”.
Una ayudita del Consejo Escolar
Los consejeros escolares llevaron el tema a una corta reunión de UEGD, sin hablar nunca del proyecto de Uthgra, sobre el que quizás el intendente nunca les habló, aunque se trata de un tema educativo, después de todo. Allí propusieron el cambio de terrenos señalado. El año pasado ya se había debatido acerca de los costos que implicaría el movimiento de suelo en el predio de la exdepuradora. Esta vez, el criterio para el traslado fue que hay otra secundaria cerca, la 11, que funciona en la escuela 4.
Según relataron algunos asistentes a la reunión, a la Directora de la EES 13 no la convencía mucho la idea de que su escuela ahora se construyera en la excancha de Banfield frustrada, abandonada y robada durante la gestión de Daniel Scioli, aunque el dinero era de nación. La agotada paciencia por esperar mejores condiciones para sus alumnos la decidió a aceptar.
Luego, con fecha 11 de octubre, los consejeros escolares le informaron al intendente la noticia de que liberaron el terreno, el mismo donde por ejemplo los arquitectos del gobierno anterior maquetaron un edificio para el Conservatorio de Música.
“Consejo Escolar de San Pedro se dirige a usted a fin de informar que el terreno destinado a la construcción de la Escuela de Educación Secundaria 13 (exdepuradora) no será necesario dado que la UEGD (se adjunta acta) ha decidido trasladar su construcción a los terrenos de Banfield”, dice la nota enviada a Salazar. “Asimismo, este cuerpo informa que en la misma reunión de UEGD se ha resuelto prestar consentimiento a construcción de la Escuela de Arte y la Escuela de Educación Secundaria N° 7 en el terreno donado por Papel Prensa S. A.”, agrega.
Así, dejaron expresado el cambio y la decisión de que se construya una escuela menos respecto de lo que estaba planificado hasta ese momento. Como puede apreciarse, la definición implica vía libre para el proyecto de Uthgra, que como quedó expresado en expedientes municipales, cuenta con el respaldo del intendente.