Vacaciones en el Gobierno: mientras definen el equipo 2025, Borgo quedó a cargo de Jefatura de Gabinete y Obras Públicas
El secretario de Economía coordina esas áreas por licencia de Alfredo Carrasco y Mariano Brañas, quienes entraron de vacaciones. El intendente debe definir si habrá cambios de gabinete para 2025 y hay expectativa entre los alrededor de 50 funcionarios que tiene el Gobierno.
Comenzó este lunes la primera semana completa de 2025 y en el Gobierno hay funcionarios que entraron de vacaciones, mientras el intendente Cecilio Salazar define la continuidad del equipo.
Como hace todos los años, Salazar pidió las renuncias de todos los integrantes del gabinete para decidir con quiénes va a seguir para el nuevo año, que además es electoral.
Mientras en los pasillos de la Municipalidad todos sacan cuentas acerca de su propia performance y esperan que la moneda al aire caiga a su favor, las vacaciones comenzaron en dos áreas estratégicas.
El jefe de Gabinete Alfredo Carrasco, máxima autoridad del equipo de Salazar, primero en la línea sucesoria por haber encabezado la lista de concejales 2023 y verdadera "mano del Rey" —sí, como en Game of Thrones— en el Gobierno entró de licencia, antes de que le toque ser intendente interino por vacaciones Cecilio.
Su firma y las tareas de conducción propias de su cargo quedaron, al igual que ocurrió en noviembre cuando también se tomó vacaciones, bajo la órbita del secretario de Economía, Roberto Borgo, el otro gran líder del Gobierno, algo que quedó muy claro todas las reuniones de gabinete, como la de la foto que ilustra esta nota.
Además, Borgo quedó al frente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que conduce Mariano Brañas, quien también entró de licencia por vacaciones, por lo que se convirtió, al menos por el tiempo que duren las licencias, en un verdadero "supersecretario".
Todo indica que en la grilla de vacaciones a Borgo también le tocarán las firmas y funciones de al menos dos secretarios más en lo que queda del verano: Salud, que coordina María Vargas, y Gobierno, de Martín Baraybar.
Mientras tanto el intendente afina el lápiz y analiza qué funcionarios continuarán durante este año en sus secretarias y direcciones. En principio, no hay señales de que haya modificaciones en las secretarías, aunque al menos una sí tendrá anuncios.
Es la de Seguridad, que con el nuevo organigrama, aprobado en el Presupuesto 2025, volvió a tener jerarquía de Secretaría y se espera que el intendente anuncie si ascenderá al subsecretario Mario Méndez o designará a "un civil", como se sabe que analizan en la mesa chica. Mientras definen, Martín Baraybar sigue coordinando.
El nuevo organigrama implicó varios movimientos. Baraybar perdió, además de Seguridad, varias de las áreas que estaban bajo su influencia y ahora dependerán de él sólo la Subsecretaría de Género y Defensa Civil.
Eso sí: continuará con una tarea que el funcionario se puso sobre los hombros durante el año pasado: la articulación con el Concejo Deliberante, donde la Presidencia carece de ascendencia en el diálogo con la oposición.
Las delegaciones municipales, que dependían de Gobierno, ahora están bajo la órbita de la Secretaría de Coordinación y Modernización de Luciano Arias, quien también tuvo movimientos en las áreas que estaban bajo su tutela.
La Jefatura de Gabinete de Alfredo Carrasco concentró algunas dependencias más: se llevó a su órbita la Subsecretaría Legal y Técnica, con Daniel Porta al frente, y la Dirección General Administrativa que coordina María Luz García Dell'Acqua.
Borgo tendrá en Economía y Hacienda a Ignacio "Nachito" Coronel, un hombre que vino con Carrasco a la gestión, como subsecretario, y en la Dirección de Presupuesto designarán a un empleado de carrera que supo coordinar el área.
Además, quedó bajo su órbita la Dirección de Fiscalización General que condujo hasta su renuncia Juan Carlos Agüero.
Los cargos políticos aprobados por el Concejo Deliberante en el organigrama presentado con el Presupuesto superan los 50. No todos están cubiertos, pero existen y bien podrían ser ocupados por funcionarios. En muchos casos hay empleados municipales de carrera al frente de las áreas, con reserva de cargo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión