Vacaciones en hasta 15 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Provincia
Rige para todos los destinos con alojamientos inscriptos en territorio bonarense. El algunos los planes son de seis cuotas y en otros el plazo es mayor. Estará vigente para la temporada de verano y San Pedro se sumará con establecimientos inscriptos. Qué se necesita para acceder.
En vistas de la cercanía con el período vacacional de verano, con la desventaja de la gran oportunidad que representa para los argentinos encarar las playas de Brasil y con intención de captar turistas locales, el Banco de la Provincia de Buenos Aires lanzó una promoción que permite abonar en cuotas las reservas de alojamientos en diferentes ciudades turísticas bonaerenses y de esta manera reactivar una actividad que se presenta algo poco más que tranquila para la próxima temporada.
A poco más de un mes de inaugurar oficialmente la llegada del verano, las ciudades de Mar del Plata, Cariló, Dolores y San Nicolás, entre otras, forman parte de los destinos en los que el alojamiento se puede pagar en 6 o en 15 cuotas con tarjetas de la entidad bancaria de la provincia.
Entre los destinos en los que se podrá pagar el alojamiento y gastos en balnearios en 15 cuotas sin interés, figuran: Bahía Blanca, Cariló, Dolores, Florentino Ameghino, Mar del Plata, Necochea, Ostende, Parada Robles, Pinamar, Sierra de la Ventana, Valeria del Mar y Villa Gesell.
El plan entró en vigencia el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 28 de febrero de 2025.
En tanto que en el resto de la oferta, que permite abonar en 6 cuotas figuran destinos de ciudades ribereñas del Río Paraná como San Nicolás y desde Turismo prometen que el listado sumará alojamientos de San Pedro y otras ciudades.
Las autoridades del Banco Provincia adelantaron que, además se lanzará una serie de promociones para aquellos clientes que realicen viajes durante el verano y paguen sus gastos con tarjetas VISA o Mastercard y que también se mantendrán los beneficios para aquellos que utilicen la Cuenta DNI, con el objetivo de favorecer el turismo local y fomentar el consumo y el mercado interno, utilizando todos los productos en comercios y servicios adheridos y beneficiando tanto a los inversores del sector turístico como a los viajeros.
Puede interesarte