Vacas robadas en la isla: comisario Arellano habló sobre las pistas que apuntan a los hermanos Pedro y Julio Alsogaray
El responsable del operativo explicó los alcances de la investigación por los 56 animales robados encontrados en el predio de la empresa Deltagro y respondió a las preguntas de Lilí Berardi en el programa Sin Galera. ¿Cómo se roba ganado y quién lo traslada?
El comisario Álvaro Arellano, jefe de la Brigada de Abigeato de Gualeguay, brindó más detalles sobre el secuestro de 56 de las 97 vacas robadas al exsenador Hugo Lesca, y el rol de los hermanos Pedro y Julio Alsogaray en el caso, en una entrevista con el programa Sin Galera.
Arellano explicó que el operativo, que incluyó el uso de caballos y helicópteros, permitió localizar en el predio de la empresa Deltagro arrendado por Pedro Alsogaray a 56 de los 97 animales sustraídos. Ratificó además que el propietario de las vacas era su hermano Julio, el reconocido deportista olímpico.
Según el comisario, las investigaciones apuntan a que Julio Alsogaray habría comprado los animales sin saber que eran robados. La Fiscalía sospecha que un puestero de Lesca desvió las vacas para venderlas de manera ilegal.
Aunque los Alsogaray colaboraron plenamente con el operativo, el hecho de que las vacas robadas estuvieran en su campo ha despertado interrogantes.
“En la medida que vaya surgiendo más prueba se irá sacando la conclusión de cómo llegaron esos animales ahí”
Es que el robo de ganado en las islas requiere de una logística importante, incluyendo el uso de embarcaciones para mover a los animales. Y no cualquier persona tiene la experiencia necesaria para manejar este tipo de operaciones.
El comisario Arellano destacó también que cualquier comprador debe exigir la documentación adecuada, como el Documento de Tránsito Electrónico (DTE) del Senasa, para evitar involucrarse en actividades ilícitas: "Si alguien compra animales sin la documentación correspondiente, hay una alta probabilidad de que provengan de hechos ilegales", afirmó.
A pesar de que los hermanos Alsogaray no obstaculizaron el procedimiento, Arellano subrayó que la investigación sigue su curso y que aún quedan 40 vacas por localizar.
"Se está evaluando cómo llegaron estos animales a manos de Julio Alsogaray sin que él lo supiera, y si el puestero de Lesca es el único responsable", añadió.
Quienes siguen la investigación aseguran que este caso de abigeato aún no ha cerrado todos los capítulos. La Opinión se comunicó con Julio Alsogaray en la misma mañana del sábado pero no logró declaraciones ya que el timonel estaba en Olivos participando de una competencia de yatching.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión