Vecinos de Obligado y Rivadavia reclaman por "ruido, suciedad, desorden y violencia" en el barrio
Responsabilizan a un comercio de la zona por la presencia de personas, incluso menores, al aire libre durante las madrugadas. "Los clientes consumen lo comprado en nuestras veredas, escuchando música alta desde los autos", señalaron. En la provincia de Buenos Aires no se puede expender alcohol después de las 23.00, por lo que cuestionaron "la falta de respuesta de las autoridades".
Vecinos de la zona de calles Rivadavia y Obligado elevaron una nota al Concejo Deliberante y al Gobierno municipal para reiterar su queja por los desmanes que provocan los clientes de un comercio ubicado en esa esquina durante las madrugadas.
En la carta, que firmaron más de 15 frentistas del barrio, señalaron que hace más de un año que sufren "ruido, suciedad, desorden, violencia (peleas y roturas de vehículos", situación por la que responsabilizan al funcionamiento de un maxikiosco.
Indicaron que "durante la noche, entre las 00.00 y hasta las 6.00", el comercio "vende alcohol y otros productos y funciona como un punto de encuentro de personas (menores inclusive) al aire libre".
Los vecinos pidieron al Concejo Deliberante, el Gobierno y a la Policía una "reunión" para tratar la situación y destacaron su sorpresa por "la falta de respuestas de las autoridades correspondientes", puesto que no es la primera vez que los vecinos se quejan por el tema y reclaman patrullajes.
"Los clientes de dicho negocio consumen lo comprado en nuestras veredas, escuchando música alta desde los autos, bailando, gritando, peleándose, haciendo picadas de motos y de autos", relataron.
Sostuvieron que todo ello genera temor entre los vecinos, que "no pueden tener la debida tranquilidad y descanso", además de que deben ocuparse luego de "limpiar las veredas, las puertas y las ventanas de sus casas y negocios".
En la nota, los vecinos señalaron que en varias oportunidades dialogaron con quien sería el titular del comercio en cuestión. "Sin embargo, esta situación insostenible persiste y nos vemos obligados a solicitar una reunión con la Municipalidad y la Policía para ponerle un fin" puesto que, aseguraron, "impide vivir en tranquilidad en nuestros hogares".
Señalaron que los hechos que describen no sólo ocurren los fines de semana sino también de lunes a viernes y pidieron que se tome cartas en el asunto para garantizar "el orden, la seguridad y la tranquilidad que se requiere para vivir en sociedad" porque, de lo contrario, "pareciera que la señal que estarían enviado las autoridades es de tolerancia al desorden y al ruido".
Uno de los puntos llamativos del reclamo es la venta de alcohol en horario nocturno, puesto que la ley vigente en la provincia de Buenos Aires impide el expendio para consumir fuera de los locales entre las 21.00., horario que se extiende a las 23.00 durante el verano, y las 10.00 de la mañana.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión