Vecinos prometen armarse por la inseguridad
Sucede en Villa Jardín. Agotados por la falta de seguridad comenzaron a movilizarse y defenderse de los delincuentes.
Los vecinos de Villa Jardín dijeron basta y comenzaron a movilizarse en contra de la inseguridad y la falta de respuestas por parte de las autoridades. Han existido contactos y reuniones previas entre algunos de ellos pero el hartazgo es tal que ya no esperan más y si nadie hace nada serán ellos quienes comiencen peligrosamente a tomar medidas.
Los constantes robos, saqueos y hechos violentos provocaron que quienes habitan sobre el cordón que se forma sobre el camino al Aeroclub, ya no soporten ningún episodio más.
Con el paso de los años, esa zona ha dejado de ser lo que era antes. Habitualmente, la mayoría de las propiedades eran utilizadas como casas quinta, que eran frecuentadas solo los fines de semana. Pero desde hace unos años muchos vecinos sampedrinos han elegido el lugar para afincarse allí y conformar una numerosa comunidad que soñaba con disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad que ostentaba tener.
Hoy, lamentablemente, la realidad es otra, el camino está muy deteriorado, no hay iluminación y se ha transformado en tierra de nadie. Todo esto contrasta con la vida que ha recobrado el lugar.
Además del crecimiento poblacional, también es un sector muy visitado por los turistas ya que algunas de las casas que allí existen son alquiladas con ese fin. El mismo caso es el del camino, que es utilizado para dirigirse a los principales establecimientos rurales o hasta el propio
Aeroclub.
Puntualmente, la seguidilla de robos registrados desde hace al menos dos meses a la fecha, han puesto de pie a los vecinos. “Que te falte una planta es algo común acá, pero que te lleven todo no”, aseguró un vecino.
La semana pasada, una vivienda del lugar fue prácticamente desvalijada y no es el primer caso que se registra. Lo más particular es que para poder movilizarse, los delincuentes, tienen que haber usado un vehículo ya que en su mayoría eran elementos pesados difíciles de transportar.
“Nos estamos armando”. Así de contundente fue la apreciación de una de las mujeres que vive allí. “Esto no da para más… Nos roban cuando no estamos y con nosotros adentro también”, aseguró. “Vivimos sobresaltados, cada ruido que escuchamos sentimos que nos entran a robar”. “La semana pasada le robaron a un vecino y la Policía tardó 45 minutos en llegar, esto es zona de nadie”, aseguró la mujer.
Uno tras otro
La continuidad de robos se sucede día a día. Anteriormente se registraban pero más esporádicos, ahora existe un promedio de uno por día, un número altísimo para un radio tan puntual de la ciudad. “Los patrulleros pasan cada tanto, o directamente no pasan”, contó otro de los vecinos. “Entendemos que no haya móviles para cubrir toda la ciudad pero nosotros pagamos todos los impuesto y nos merecemos un poco más de atención”. Los delincuentes utilizan toda clase de modalidad para perpetrar lo hechos. No solo lo hacen por el camino asfaltado, también lo hacen por un callejón de tierra que se conduce por detrás de todas las viviendas, sobre la mano derecha. Allí no solo transitan con vehículos sino lo hacen a caballo o caminando, pues es prácticamente imposible que los vean debido a la poca visibilidad y grandes arboledas que existen.
Hace pocas semanas se produjeron dos hechos en particular con personas golpeadas y heridas. Uno de los casos fue gravísimo ya que un grupo de delincuentes disparó hacia adentro de la casa e hirió en el brazo a uno de los habitantes.
Históricamente, allí, se han registrado hechos importantes como los sufridos por las familias Cuenca y Rasio hace unos años atrás, por citar algunos casos. Hay algunas viviendas que han sido prácticamente desbastadas. Con sólo observarlas es más que elocuente, rejas arrancadas, aberturas que faltan, cocinas, heladeras, sillas, mesas, luminarias y todo lo que esté a mano de los ladrones, viene bien para arrasar con los vecinos de Villa Jardín
Reclamo
Hace una semana, los vecinos del barrio Paraná también se reunieron con las autoridades municipales para buscarle una salida a la complicada situación que atraviesa ese popular sector de la ciudad. De la misma participaron el Secretario de Gobierno Juan Almada y el Secretario de Obras Públicas Pablo Zeme. Se trató la problemática de inseguridad, la falta de iluminación, el estado de las calles y otros temas que las autoridades se comprometieron a buscar soluciones.