Verano ATR: “Se busca que los chicos se revinculen con la escuela”, dijo el director Mario Prado
El programa será del 4 al 29 de enero de 2021 y se realizará en ocho predios de la ciudad. Quien está a cargo de la conducción habló en Sin Galera y brindó detalles de cómo se aplicará en el distrito.
El 4 de enero de 2021 comenzará Verano ATR, el Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación entre estudiantes y escuelas en los 135 municipios del territorio bonaerense destinado a más de 300 mil niños y jóvenes.
El coordinador del proyecto de la Dirección General de Cultura y Educación en San Pedro es Mario Prado quien se refirió a cómo surgió esta iniciativa y los preparativos de acuerdo a los protocolos establecidos por la pandemia de coronavirus.
“Es un programa diferente, hace hincapié en los chicos que no se vincularon en todo el año, no pudieron hacer actividades de la escuela. La prioridad la tiene ese tipo de chicos”, dijo Prado.
Debido al contexto de pandemia, los espacios tienen que ser al aire libre y con sombras: “Nos piden determinada cantidad de metros cuadrados para cada chico y no hay tantos lugares cerrados con esa cantidad de metros. El año pasado teníamos 180 niños y hoy podemos meter 90”.
Los docentes fueron designados por una orden de mérito y son estudiantes o profesores recién recibidos sin trabajo. Lo que hacen es agarrar la labor del docente, la llevaban a los chicos, en formato papel o digital, de acuerdo a la particularidad de cada niño.
Sé que ahora les van a dar una beca para los que continúan trabajando en el verano. 15 mil y pico de pesos. Será por el listado de mérito al momento de ser elegidos. De eso se encarga la Jefatura Distrital
Mario Prado
Los establecimientos serán el CEF N° 14 que funciona en el Estadio Municipal en doble turno, es decir de 9.00 a 12.00 y de 13.00 a 16.00. El CEC N° 801 tendrá la misma dinámica. “Está el tema del espejo de agua. No podemos usar todo el predio por el tema del uso común. Lo mismo con el Tiro Federal, como va a ser de uso común, tenemos 90 chicos. En el resto de las sedes habrá 30 chicos”, aseguró el coordinador.
Los docentes ATR, como están en función hasta el 31 de este mes, tienen la obligación de comunicarse con los chicos de lunes a viernes: “Puede ser que el lunes, algún profe vaya a la casa de alguno de los chicos. La mayoría de los datos ya están siendo relevados”.
Y agregó: “Tenemos 200 chicos del programa ATR y faltan llegar un montón de datos. Una vez que tengamos esos datos, van a salir las vacantes para el resto de la comunidad en general. Es primaria y secundaria. Este año se dejó afuera el nivel inicial, que años anteriores estaba en el programa”.
Aunque no recibirán una comida, los chicos sí contarán con una colación todos los días la cual, por ejemplo, puede ser una botella de agua saborizada más un sandwich y una fruta. En ese sentido, Prado dejó en claro que le pidió al coordinador de Políticas Socioeducativas del gobierno provincial, Alan Ocampo, que la colación no se repita todos los días se rote y que, también, se tenga en cuenta a los celíacos.
“No podemos usar todo el predio por el tema del uso común”
Los chicos serán trasladados por medio de dos transportes aunque todavía están esperando los protocolos para saber cuántos chicos se pueden subir a cada colectivo. En el caso de los alumnos del Centro Educativo de Río Tala, van a participar en el espejo de agua de los Abraham. “El muchacho de Mai Piu nos había cedido el espacio para los chicos de Obligado y este año también para los de Gobernador Castro”, contó Prado respecto de las demás localidades.
El lunes 4 de enero los directores van a trabajar 8 horas en lugar de 3 ya que, además de dar la parte recreativa y acuática, se van a abordar los contenidos prioritarios de otras materias a través de las actividades recreativas. “No vamos a enseñar a sumar y restar, si no a través de juegos matemáticos, de tecnología, etc.”, concluyó Mario Prado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión