Volverán a someter a juicio a un hombre acusado de abusar de su hija de 5 años
Aunque había sido absuelto en primera instancia, el Tribunal de Casación ordenó que se dicte un nuevo procesamiento con renovación de los actos procesales, por lo que habrá nuevo debate oral. La absolución era por las dudas que existían. Sin embargo, la instancia superior entendió que debe apreciarse la intensidad de la carga probatoria.
El Tribunal de Casación Penal provincial ordenó reiterar el juicio contra un hombre acusado de abusar sexualmente de su pequeña hija, luego de considerar que en primera instancia, cuando resultó absuelto por el beneficio de la duda, no se ponderaron debidamente los elementos probatorios existentes.
La defensa oficial del acusado había logrado la absolución en el juicio oral por "la falta de pruebas certeras sobre el hecho", pero los jueces del Tribunal de Casación consideraron que la prueba del caso no fue analizada en su totalidad como corresponde.
Casación entiende que aunque puede haber algunas imprecisiones, los elementos de prueba deberían haber sido valorados en su conjunto porque, así vistos, cobran una "fuerza significativa" para la hipótesis de culpabilidad.
Si bien el estado de incertidumbre benefició ante la mirada de los jueces de primera instancia al imputado, el Tribunal superior entiende que no hay una "explicación consecuente" y que se aprecia un "vacío" en ese sentido en la sentencia absolutoria original.
Señalaron que el pronunciamiento absolutorio de los jueces que intervinieron en el juicio oral que derivó en la absolución del imputado "carece de análisis y comentarios acerca de la toalidad de la prueba cargosa, ausencia que impide conocer debidamente la motivación de la incertidumbre".
Así, hicieron lugar al recurso de casación elevado por la fiscala María del Valle Viviani y ordenaron "se dicte un nuevo pronunciamiento con la renovación de los actos procesales necesarios", lo que implica practicar nuevamente el juicio.
El hecho ocurrió en 2021, cuando la víctima tenía cinco años. La denuncia la radicó la abuela de la niña luego de que ella le contara que estuvo con el padre en el baño de la casa de la otra abuela, en las 104 Viviendas, y que él "le raspaba la cola" y que "era malo", relato ratificado en cámara Gesell, aunque de manera "algo confusa".
El Tribunal de Casación consideró muy relevante el informe de la pericia médica forense, que constató "desgarro himeneal" y "eritema perianal por fricción". La pericia fue practicada cinco días después del hecho.
La defensa oficial, en el juicio original, planteó que si no se advertía "proceso de cicatrización" el desgarro citado no podría haberse producido en la fecha señalada como del abuso por parte del padre, lo que sembró dudas en los jueces.
Ahora, el Tribunal de Casación consideró que esas dudas no fueron lo suficientemente explicadas y que las imprecisiones señaladas no son suficientes para dudar del comportamiento del acusado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión