Vuelco de camión jaula: “no se escapó ninguna vaca, las mataron a todas”, confirmó Román Montenegro
El jefe de la dotación de bomberos se mostró asombrado por la destreza de quienes con facilidad atrapaban a los animales en pocos metros y los faenaban para llevarse la carne. La gente se enteró del accidente y llegó al lugar con cuchillos y machetes para despostarlas
Román Montenegro, bombero voluntario de gran experiencia, fue uno de los integrantes de la dotación que arribó al puente de la Ruta 9, kilómetro 150, donde volcó el camión jaula cargado con ganado.
Como sabemos, el lugar se convirtió en un frigorífico a cielo abierto, lejos de toda norma de salubridad, que llamó la atención para quienes transitaban por el lugar al ver gente con sus ropas ensangrentadas y partes de los animales sobre sus espaldas. Fueron las decenas de personas que llegaron hasta lugar con cuchillos y machetes para la faena, al tomar conocimiento del accidente.
Los Bomberos de San Pedro llegaron para rescatar al camionero, pero éste había sido retirado de la cabina por otros colegas. “Terminamos liberando al resto de los animales, que estaban atrapados, para que quedaran a resguardo del personal policial. Nos tomamos el trabajo de sacar una de las barandas de la ruta para orientar a los animales hacia abajo del camino y evitar accidentes”, narró a Sin Galera el oficial bomberil.
Primero detuvieron el derrame de combustible y aceite que iba hacia el río para evitar mayor contaminación. Luego, esperaron a que Policía Científica termine con las pericias. “Ahí fue donde tomamos intervención nosotros para liberar las vacas que habían quedado con vida. Cuando nosotros llegamos había un puñadito de personas, unas 10 aproximadamente, sobre la ruta 9 vieja, en la parte que llega hasta la orilla del río. Después eran 100”, describió.
“De las 50 vacas que transportaba el camión, había 30 con vida y unas 20 murieron por el impacto. En conjunto con personal de Bomberos de Baradero, que también estaba en el lugar, combinamos las acciones y empezamos a cortar los fierros para liberar las vacas que estaban con vida. Teóricamente, la gente se iba a llevar las vacas que estaban muertas, pero cuando cortamos y empezaron a salir, por el susto que tenían producto del accidente, algunas cruzaron hacia el otro lado de la ruta, ocasionando peligro. Fueron perseguidas por motos de la Policía y cuando lograron detenerlas, la gente aprovechó y en el lugar las mató, y así con las otras que íbamos liberando. Entre cuatro o cinco personas lograban tirarlas al piso y las mataban ahí nomás. Las faenaban a un costado de la ruta”, prosiguió Montenegro, mientras las imágenes logradas por La Opinión mostraban el reguero de sangre en que se había convertido el escenario.
“Primero les pegaban con un palo en la cabeza, como se hace habitualmente en los mataderos. Después las carneaban utilizando cuchillos. Muchos eran duchos en la faena, las mataban en pocos minutos, sabían cómo hacerlo. Las cortaban en partes, las cargaban al hombro y se las llevaban. Cuando regresábamos a San Pedro vimos una motito con dos personas y entre medio de los dos una media res”, destacó sobre la habilidad de los “matarifes” que, en algunos casos, estaban provistos de una chaira para asentar el filo. Primero las cuereaban, luego las despostaban.
Montenegro también contó lo sucedido en momentos de retirar el camión que colgaba del puente: “Cuando comenzamos con la maniobra con la grúa tuvimos que hacer despejar a quienes estaban debajo, donde otro grupo se hallaba carneando. El riesgo era que el camión, que estaban tratando de volcar hacia el río, cayera sobre ellos y pusiera en riesgo sus vidas”.
¿Y la Policía y la Gendarmería? “Estaban, pero el número de gente superaba ampliamente al personal de seguridad”, acotó.
El resumen de lo que sucedió fue la sentencia que hizo Montenegro sobre lo que vio: “No se escapó ninguna vaca. Hasta las que corrieron por la ruta, hicieron unos metros y ahí quedaron. Mataron a todas”.
Mientras tanto, en Radio APA algunos festejaban lo obtenido y lo demostraban en el programa folclórico La Peña Radio: “Pasanos un tema de Horacio Guarany que estamos comiendo asado gratis”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión